Saltar al contenido

Tienda física, tienda virtual: un mismo diseño.

En esta entrada seremos más reflexivos sobre los espacios comerciales y cómo la dualidad entre comercio y arte nos ayuda a potenciar nuestros productos.

Si bien tradicionalmente vemos el diseño arquitectónico y visual como parte importante de nuestra tienda física, también lo es para nuestra tienda virtual. Tengamos en mente que las dos tienen el mismo propósito, exhibir productos y vender. También comparten los mismos retos, atraer al cliente y comercializar mercadería.

Compartir la misma filosofía en nuestra tienda física y tienda en línea ayuda a nuestros clientes a familiarizarse con nuestra marca y que nos identifiquen mejor, si pensamos y diseñamos nuestros dos tipos de tienda como una sola, será más fácil mantener nuestra imagen y dirigir al cliente.

Elementos comunes

Unificar el diseño arquitectónico con la comercialización y vida online puede ser difícil al inicio pero con el estudio, práctica y constancia lograremos un diseño eficaz en nuestra tienda.

+ Definamos nuestro negocio y tipo de tienda.

Qué vendemos, cuál es el tipo de tienda que tenemos, a qué categoría pertenece, conozcamos a nuestro cliente, definamos nuestra marca e identidad y desarrollemos la atmosfera propicia.

+Desarrollemos la Layout más adecuada .

El Layout de tienda va para la tienda física definiendo pasillos y áreas de circulación alrededor del mobiliario de exhibición en el piso de venta, además de la distribución, si es lineal, en cuadrícula, en bucle o fluida, consideramos los departamentos y áreas clave, las cuales podemos destacar y definir mediante los pasillos, áreas de circulación, diferencia de mobiliario o los elementos arquitectónicos.

En la tienda online deberíamos organizar de forma similar, por ejemplo, si tenemos una tienda por departamentos podemos crear una página para cada departamento. Si nuestra tienda está organizada por pasillos ,como los super mercados, podemos hacer una sección en la página para cada pasillo. Si nuestra tienda está diseñada para que las paredes perimetrales exhiban y vendan podemos tener una web similar, dónde mostremos cada colección en conjunto, como haríamos en la pared de la tienda física. De esta manera nuestros clientes asociarán la sensación de estar comprando virtualmente con el recorrido y atmósfera de la física.

+Manejemos el visual de la tienda.

Podemos seguir varias estrategias de comercialización derivadas del arte, como la colonización de la mercadería y el color en nuestra tienda (que recordemos que son cosas diferentes), el ritmo, las proporciones y el resto de los elementos y principios de diseño que nos ayudan a exhibir productos y a crear la atmósfera de tienda.

En la tienda física es más fácil ejecutar el visual de tienda y hacer exhibiciones, poco a poco el visual merchandising ha ganado terreno demostrando su importancia para el impulso de la compra en los clientes. En la tienda virtual de igual manera, aunque con otra forma de ejecución…

En la tienda online las imágenes y fotografía sin editar, es nuestra mejor aliada para presentar la mercadería, refirámonos aquí como “sin edición” porque, poniéndonos en el lugar de los compradores, puede que una fotografía con filtros nos llame la atención en una vista primera, pero queremos entender de qué material esta confeccionado, el color real de lo que recibiremos al ordenar y los detalles que hacen ese producto único.

En una tienda virtual el mercadeo visual trasciende de la disposición armoniosa de mercancía, a la necesidad de mostrar más de cerca cada detalle que hace especial nuestra mercadería. Recordemos que el cliente no podrá tocar, por lo que debemos transmitir con imágenes la textura como estrategia de comercialización.

+Manténganos la presentación.

Es el manteniendo de nuestras tiendas, que por un lado se refiere tanto a refrescar las exhibiciones periódicamente, como a mantener limpias y en buen estado nuestras instalaciones.

En la tienda física limpiamos, sacudimos, aspiramos, mantenemos planchada cada prenda, revisamos que cada producto tenga sus etiquetas, que la cartelería esté vigente, el mobiliario alineado en su sitio correspondiente y los artículos bien ordenados según nuestros lineamientos de tienda, las luminarias enciendan correctamente y las vidrieras o vitrinas estén limpias, que no nos falte pintura en una pared y que ningún mueble esté dañado.

En la tienda virtual revisemos que la página funcione correctamente, que las descripciones sean los más clara posible y mantengamos el stock de cada producto ofertado. Refresquemos las fotografías y leamos comentarios y valoraciones de clientes. Cuidemos el envío y la paquetería, en esta modalidad de tienda la experiencia de compra no termina cuando el cliente realiza el pago y sale, si no, hasta que el cliente recibe y abre el paquete de los productos comprados.

+Midamos nuestros esfuerzos.

Muy importante en todo los que hagamos para nuestra tienda o comercio, medir, revisar cifras y analizar, así nos daremos cuenta que los esfuerzos y las estrategias de comercialización nos están funcionando.

Medir cifras de ventas es uno de los apartados más fáciles de comprender y realizar en ambos tipos de tienda, se vendió o no se vendió.

Para analizar necesitamos un poco más de información de los clientes y de nuestra observación en el comportamiento de nuestros visitantes y clientes potenciales, gustó o no gustó; porqué no gustó, porqué sí gustó; quienes lo compraron y quienes no.

Existen diferentes programas de medición y análisis de datos de venta y comportamiento de consumidores los cuales podemos implementar en nuestras tiendas online y físicas. Pero lo más importante es comprender la manera en la que utilizaremos esa información para mejorar.

¡Gracias por leer, tus comentarios siempre son bienvenidos!😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: