Saltar al contenido

Textura: como una estrategia de comercialización.

“Mira, pero no toques.” Probablemente escuchamos esto a menudo cuando éramos niños, -El ejemplo más puro de las personas en las compras se observa al ver a un niño pasar por la vida tocando absolutamente todas las cosas-. Porque los niños experimentan el mundo a través de todos sus sentidos, estamos viendo a ese niño comprar información, para entender, para conocer, por experiencia, por sensación.

Así, ir de compras es más que sólo “agarrar y llevar.” El tipo de actividad implica experimentar esa porción del mundo que se ha considerado para la venta, utilizando nuestros sentidos: vista, tacto, gusto, audición, como base para elegir esto o rechazarlo.

Las características táctiles del producto son su característica más impactante, los compradores quieren saber por sí mismos cómo se siente el producto, ya que algunas texturas son fáciles de visualizar, pero otras requieren la experiencia palpable.

Hace tiempo, los dueños de las tiendas y los vendedores eran nuestros guías de la mercancía que vendían. Estaban suficientemente informados y había suficientes para actuar como intermediario del comprador en el mundo de las cosas… un espacio claramente dividido entre los compradores y el personal. Sin embargo, las presentaciones de venta abierta de hoy, ponen casi todo en el piso de ventas con pocos o ningún vendedor entre compradores y mercancías. Así, los compradores buscan atentos las muestras o probadores mientras están en el proceso de elección de compra. 

El uso estratégico de la presentación accesible y la decoración que hace uso del elemento de textura son importantes para crear un ambiente acogedor y de apoyo a las ventas en la tienda minorista.  Cuanto más contacto tengan los compradores con ciertos tipos de mercancías, más probable es que compren.

Es importante darse cuenta de que la textura se puede ver y tocar, los contrastes de textura usados en la decoración de la tienda para determinar el “ambiente” general pueden influir también en la apariencia de la mercancía.  En términos artísticos y cuando el espacio es claramente estético, la textura puede absorber o reflejar la luz, proporcionar contrastes que mejoran las características de la mercancía, ayudar a crear un estado de ánimo e incluso invitar a un comprador a tocar mercadería. 

Congruencia entre texturas. 

Las superficies de madera y accesorios de madera tallada en bruto pueden ser un telón de fondo apropiado para una tienda con equipo para deportes y actividades al aire libre, pero, ¿podrían chocar ante productos de porcelana fina y artículos de arte?

La elección de textura no debe ser aislada, a menos que tenga sentido cuando se combina con la mercancía. Hay momentos en que una elección de textura puede crear un gran contraste y enfocar la atención en las diferencias. Si la ironía o humor son parte de la estrategia de mercadeo visual de la compañía, las declaraciones de contraste fuertes pueden ser muy apropiadas. En Tiffany´s, Gene Moore era un maestro de la ironía visual cuando combinaba piezas exquisitas con los accesorios más disparatados. 

Gene Moore, imágenes Google search image

Exhiben y decoran, los materiales transmiten significado.

La textura también puede provocar el estado de ánimo y preparar el escenario. Los revestimientos de paredes en una tienda que vende productos de alta calidad relacionados con el sonido y la música, podrían aumentar el ambiente profesional del estudio de grabación donde el sonido extra es absorbido por un acolchado acústico grueso. Aquí, la combinación de forma y función es importante en la selección de la decoración principalmente porque estas texturas hablan con los compradores y les dicen qué esperar de la mercancía. 

Las superficies resbaladizas y brillantes que utilizan líneas angulares modernas reflejan la luz y sugieren productos electrónicos de tecnología, muebles para el hogar optimizados, productos automotrices, modas juveniles y vanguardistas.

Los elementos de textura suntuosa podrían crear un ambiente de club privado en un departamento de hombres tradicionales, podrían incluir paredes y pisos ricamente revestidos de madera, molduras de vigas de roble, sillones profundos en revestimientos de cuero de aspecto desgastado, cortinas pesadas, discretos troqueles en libreras y mesas, herrajes de latón pulido y alfombras gruesas. Esa misma decoración podría no ser adecuada para los hombres jóvenes que compran ropa casual.  Los elementos de textura más apropiados para este mercado objetivo. que es más joven, podrían ser mesas de metal cepillado, acabados de piso como de gimnasio, y formas más minimalistas.  

imágenes Google search image

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: