Saltar al contenido

¡Sorpresa y originalidad! como estrategias comerciales

Al igual que nos ocurre a manera personal, lo habitual nos aburre y es predecible, pero las sorpresas nos emocionan, son impredecibles y al recibirlas creamos un vínculo especial. Seamos originales y sorprendamos en nuestra tienda para emocionar, permanecer más tiempo en la mente de nuestros compradores y diferenciarnos de la competencia.

De seguro no sabemos todos los comercios que hay en las calles que habitualmente transitamos, pero, por supuesto notamos cuando una tienda nueva abre. Sabemos en qué pasillo del mercado compramos la despensa de todas las semanas, pero un stand o rotulación promocional, nos atrae e invita a probar marcas que antes pasamos por alto.

Los elementos visuales y la tecnología, aumentan el alcance de los lanzamientos, empaques y presentaciones reales de productos. Dinamizan las estrategias de ventas minoristas y añaden un elemento sorpresa de originalidad.

El propósito de MV (marketing visual) es principalmente: uno, ayudar a brindar el reconocimiento de imagen de valor de toda la marca, lograr la eficiencia y aumentar las ventas; dos, el MV como un sistema para ayudar a las empresas a ahorrar costos.

Lo siguiente que se debe hacer es tener un diseño de tienda para una introducción real, finalmente, lograr aumentar la tasa de transacción del cliente, porque el objetivo es aumentar el precio unitario del cliente a través de compras impulsivas.

Dos puntos importantes en el diseño

  • Magnetismo.

Comencemos en la entrada y guíenos la vista del cliente hacia el lado más interno de la tienda a través de instalaciones continuas, aumentando el contacto del producto y pasando por la línea de circulación en la tienda (nos referimos a guiar al cliente moviéndolo a través de las instalaciones formando un bucle) Aumentando el tiempo de retención del cliente, en última instancia, aumenta la posibilidad de una transacción exitosa y mejorar el rendimiento.

Los puntos magnéticos pueden ser la altura y el diseño de los estantes. Incluyendo el uso de algunas de las características de las personas, la gente mira las cosas de arriba hacia abajo, a los lados y luego mirando hacia abajo, así aumentamos el contacto entre clientes y productos.

  • Psicología de compras.

La psicología de compra del cliente implica la regla AIDMA, que también es un factor que debe considerarse constantemente durante todo el proceso de diseño.

A, que se refiere a Atención, desde fuera de la tienda hacia dentro; I se refiere a Interés, que es tener interés en el producto; D a Deseo, incluyendo el deseo de tocar el producto; M se refiere a la Memoria, que es pensar a través de la imaginación: una escena que al utilizarla hace latir el corazón del cliente. Por último, A se refiere a Acción ¡saquemos la billetera para comprar!

La belleza provoca sorpresa, la muerte provoca sorpresa, la pasividad provoca sorpresa, en definitiva hay sorpresas de varios tipos, Positivas, Negativas y/o Neutrales.

Venta del encanto de la tienda .

El encanto de la exhibición, el diseño, el atractivo de la mercancía, la exhibición y las ventas. Los consumidores tienen dos expectativas, uno espera una compra simple y el otro espera experimentar un proceso de compra más feliz.

Con el Internet cada vez más desarrollado y cómodo, los consumidores que quieran comprar pueden encontrarlo online, sin embargo, los clientes quieren vivir el proceso de consumo en las tiendas pero solo las tiendas físicas pueden hacerlo, así el proceso de consumo se puede convertir en una experiencia y un alegría.

Si creamos un espacio de presentación importante que atraiga a los clientes a primera vista, invitará a entrar. Un display de punto de venta se muestra como un punto fijo, equivalente a la función de un letrero, indicando a los clientes dónde están los productos que quieren. Además, el área donde el producto se vende realmente, en la exhibición del stand, estante, contenedores, lugares donde el cliente recoge el producto, confirma el tamaño y el material, incluido el precio y el color. ¡Finalmente decide si comprarlo!

Por otra parte, las tecnologías como la realidad aumentada y virtual, han entrado en la imagen de marketing-tecnología. Se han acercado directamente a la mente de un posible comprador para mostrar tendencias y facilitar la compra.

La capacidad de visualización de la tienda, es la primera impresión que da a los clientes, el encanto del diseño de la tienda, es el diseño completo, incluida la publicidad en el punto de venta y el producto. El atractivo es la forma en que se coloca el producto, la exhibición, la hospitalidad y las ventas.

Sorpresa es un breve estado emocional, resultado de un evento inesperado.

La sorpresa es una emoción que nos ayuda a crear un lazo de unión con nuestro público, pero también nos trae además muchas ventajas para nuestra marca.

Sin embargo, aunque el factor sorpresa sea imprevisible para el que la recibe ya que de eso se trata, de sorprender y generar expectación, esto no quiere decir que no debamos planificar este recurso en nuestra estrategia de marketing.

Podemos ayudarnos del calendario retail y el planner anual para organizarnos mejor, estudiando cuándo es el mejor momento para generar sorpresa y tocar las fibras sensibles de nuestra audiencia obteniendo más alcance.

¡Gracias por leer!😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: