Para que nuestros clientes se formen una imagen de la marca cuando entren a nuestro comercio, la construcción, preparación y decoración de un espacio comercial requiere el trabajo de diversos tipos de empresas y profesionales.
Lo primero que hay que desarrollar es el concepto del espacio y, en torno a él, trabajar para que el local refleje la personalidad de la tienda y la marca. Ponerse al servicio del negocio, adaptarse a sus necesidades, y crear un ambiente cuidado, con un carácter acogedor. El diseño siempre debe procurar que el cliente cuente con la mejor experiencia de compra posible.
Es necesario tener en cuenta la situación del espacio, y revisar los locales o elementos que lo rodean. La distribución y situación de elementos puede variar en función no solo de sus espacios interiores, sino también de los que rodean al espacio comercial.
En el interior, estudiamos la disposición del espacio y de los distintos ambientes, y analizamos cuál será el recorrido de los clientes. Configuramos las áreas en las que los empleados de la tienda se desarrollan e interactuarán con los clientes, procurando que la mayor parte de productos posibles esten a la vista.
Arquitectura comercial
La arquitectura comercial crea un espacio que, por un lado, es atractivo y agradable para los clientes, y por otro, resulta funcional y habitable para la marca o empresa que vaya a establecer una tienda en él.
Para poder realizar esta tarea, empezamos con el diseño y la planificación del espacio. Debe realizarse teniendo en cuenta, además del espacio en sí, todos los elementos que definan y concreten la imagen de una marca. Entre ellos, las líneas de color, los distintos materiales empleados en la preparación a grandes rasgos del espacio, etc.

Cuidamos al máximo el proceso que se sigue para construir los espacios de un local comercial. Es necesario manejar adecuadamente los distintos elementos de que se disponen para que el espacio resultante sea tan útil como bello, de cara a mostrar los productos que se venden en la tienda. También hay que trabajar para que el cliente que entre al espacio se lleve una buena impresión y perciba buenas sensaciones cuando está en él.
Diseño comercial
Una vez que la tienda ya está diseñada y se han creado sus espacios, queda otro trabajo enfocado a que quien entre en ella reciba ideas sobre productos a comprar, marcas, etc. Es decir, su diseño comercial.
Planificamos tanto los colores que predominarán en la tienda como los muebles y su disposición. También se creáramos ambientes con la iluminación y organización de todos los productos a la venta. Tanto su disposición como la forma en la que están iluminados o el color y estado de los muebles y expositores influye en la decisión de compra.

Aquí también entran en juegos los elementos de diseño, que forman parte de la imagen de la marca de la tienda, o de la empresa que la pone en marcha. Tonalidades, logotipos, tipografías, estilos de decoración, etc.
Retail design
Es un trabajo conjunto entre arquitectura comercial, encarga del desarrollo del espacio; diseño comercial y mercadeo, que, de manera coordinada, integran todos los elementos que debe hacen un espacio que se distingue de su competencia y llama la atención.
Para llevar a cabo el diseño de un espacio comercial también hay que tener en cuenta los aspectos ajenos al propio espacio. Algunos de estos aspectos son el público objetivo de la tienda, su tamaño, la distribución de su interior, el flujo de personas que pasa por delante de sus escaparates o el nivel económico de quienes viven en la zona. También por supuesto, el sector al que pertenecen los productos que se venderán en ella: moda, alimentación, ocio, hogar, etc.

La arquitectura y el diseño de un espacio comercial transmiten la imagen de la marca que va a vender productos en ella, hacen que resulte atractiva para los clientes, para que entren y decidan comprar sus productos.
Realizamos el diseño por etapas, análisis, arquitectura y visual merchandising; siguiendo un esquema de diseño, pero manteniendo el enfoque en las fortalezas de la marca, así, nos diferenciaremos de la competencia.
Desde la identidad de marca hasta el mantenimiento de la tienda, con la siguiente guía de diseño mejoraremos tu espacio comercial:

Gracias por leer! 😉