¿Qué es Retail Design? has que el cliente disfrute comprar

Written By :

Category :

Diseño Comercial

Posted On :

Share This :

Cada día más consumidores buscan experiencias únicas mientras realizan una compra. Un buen diseño de espacios comerciales o retail design hace que los compradores disfruten comprar, creando lazos positivos y memorables con una marca.

Pensemos en las tiendas que más nos gustan, en un centro comercial, o aquellos espacios pequeños en los que se ofrecen productos de comida para llevar, o bien en un supermercado. ¿Por qué nos gusta estar en ese espacio? ¿Por qué hay otras tiendas a las que preferimos no regresar? Todos esos espacios fueron diseñados y todas esas emociones tienen que ver con el buen o mal trabajo que haya hecho el diseñador de retail.

El Retail design es una mezcla entre el diseño de interiores y el marketing, trata los factores del diseño del espacio comercial; las vitrinas, muebles, iluminación, pisos, música y cualquier otro factor de la tienda que pueda influir en la comunicación con el cliente o crear un atractivo específico para una marca.

Diseño, Mensaje y Experiencia.

Más allá de diseñar una tienda “linda”, el diseño de espacios comerciales es una estrategia pensada para optimizar la comunicación, el espacio y las ventas de una marca. La forma en que se configura una tienda ayuda a establecer la identidad de marca y, al mismo tiempo, mejora el proceso de compra.

¿Qué tener en cuenta al crear un espacio comercial para una marca?

El Retail Design (o diseño de espacios comerciales) combina aspectos de arquitectura, diseño, publicidad, ventas y producto para crear un espacio comercial.

Un conocimiento amplio e interdisciplinario en el campo del diseño comercial; desde el diseño a pequeña escala y nuevos formatos, hasta el diseño a gran escala; desde boutiques hasta grandes marcas multinacionales. Aplicamos las diferencias en cada escenario:

  • Estrategia: para conocer cómo facilitar eficientemente las ventas optimizando los espacios.
  • Arquitectura: el espacio está dentro de un espacio arquitectónico, de modo que siempre hay un elemento de arquitectura involucrado.
  • Diseño: por ejemplo, la mayoría de las veces un diseñador crea piezas especiales para exponer los productos.
  • Diseño de productos: Debemos conocer profundamente el producto que se venderá para exponerlo del mejor modo posible. En ciertos casos, los productos mismos se vuelven parte del diseño del espacio comercial.
  • Visual merchandising: decora las vitrinas de las tiendas y se encarga de la presentación del producto.
  • Publicidad: define la marca, la estética del producto y los mensajes, la fotografía y las comunicaciones del producto, junto con la mayor parte del espacio comercial de la marca. también provee carteles, anuncios promocionales y calcomanías de ventana.
  • Internet: dirige el sitio web o tienda en línea, ya que las ventas online y offline son canales complementarios.
Muebles de diseño para espacios comerciales, para juguetería

¿Para qué sirve el retail design?

A primera vista el objetivo principal de diseñar un espacio comercial es vender, sin embargo, un buen diseño hará que el consumidor conecte y se enamore del espacio y la tienda, y por lo tanto decida comprar ahí.

El retail design transmite valores de marca y, sobre todo, hace que nuestros clientes se identifiquen en nuestros espacios. Además, aporta valor diferencial, ya que ofrece experiencias únicas y memorables, distintas de la que ofrece la competencia. Esto nos ayudará a incrementar las ventas.

El diseño comercial hace que el consumidor conecte y se enamore del espacio y la tienda.

¿Cómo crear un diseño retail?

El diseño de espacios comerciales comienza por elegir qué concepto se quiere transmitir. Tiene que ir acorde a la identidad de la marca. De esta forma, el diseño del local tendrá un enfoque único, que se transmitirá con la colocación de los productos, la iluminación, o los colores que utilicemos.

Es necesario definir el layout, merchandising, diseño, así como las formas concretas para construir la experiencia de marca online y offline junto con la experiencia holística del cliente, sigamos los siguientes pasos:

  1. Evaluación del espacio que ya tenemos
    Analicemos nuestro comercio para comprender cuáles son sus posibilidades. Asimismo, es el momento de analizar nuestras exposiciones y descubrir si muestran el producto de forma adecuada y si se pueden personalizar de alguna forma…
  2. Buscar opciones para renovar nuestros espacios de exposición
    Integremos nuevas tecnologías en nuestro espacio. Por ejemplo, podemos utilizar stands interactivos, donde consultar nuestra compra online o nuestra reserva. También podemos comprobar cuáles son las últimas tendencias en expositores. Por ejemplo, en tiendas de moda exclusiva ahora se llevan los espacios blancos, con superficies lisas y no sobrecargadas. También podemos hacer uso de espacios instagrameables, para aprovechar la exposición en las redes
  3. Retail Design para crear un entorno único
    Elegimos bien los conjuntos de elementos que le darán vida a nuestro producto y marca: Los colores de la tienda deben ir acorde con la identidad corporativa. La iluminación debe destacar los colores y texturas de los productos. Pensemos cómo se mostrará la exhibición en momento de que nuestros clientes entran en contacto con ella. Por ejemplo, se debe decidir si la ropa estará expuesta sobre maniquís, o doblada sobre estantes. Buscamos que la experiencia sea única y el cliente se sienta cómodo.
Tip Uskee

Con encuestas de satisfacción, podemos averiguar cómo mejorar, preguntando a nuestros potenciales clientes.

¿Qué hace un diseñador de retail?

Los diseñadores de retail desarrollan conceptos globales que irán de acuerdo con lo que se ofrezca en el espacio comercial. Este concepto se desarrollará en la conceptualización de experiencias de distintos aspectos de la tienda, por ejemplo:

  • Fachada
  • Vitrinas o escaparates
  • Iluminación
  • Mobiliario
  • Música
  • Aroma de la tienda

Un diseñador retail, o diseñador de espacios comerciales, es fundamental en la estrategia de venta de una tienda o comercio, de todos esos espacios que necesitan de un diseño, ventas y comunicación de marca.

Las líneas entre las experiencias de compra online y offline se han difuminado. Aprovechemos esta oportunidad para desafiar a nuestra creatividad y visualizar las experiencias digitales incorporadas a las tiendas físicas.

Si quieres aprender más sobre cómo crear experiencias especiales para espacios comerciales, sigue el blog y descarga los recursos digitales de arquitectura, diseño, publicidad, ventas, producto y estrategia que Uskera tiene para crear tu espacio comercial.

También te puede interesar:

¡Gracias por leer!😉


Las imágenes en esta entrada son de “FAO Schwarz” unas tiendas de juguetes con ubicaciones en Londres, Beijing y Dublin. Los elementos digitales y físicos se combinan con un gran servicio al personal para crear una experiencia verdaderamente atractiva. El diseño interior fue responsabilidad de Brand Design Lab.

A %d blogueros les gusta esto: