Mobiliario y accesorios para exhibición

Written By :

Category :

Diseño Comercial

Posted On :

Share This :

Hay disponible una amplia variedad de muebles y accesorios para la presentación de productos.  Al igual que los muebles de nuestro hogar, cada tipo de accesorio tiene un propósito útil (mantener cantidades de mercancía) y un propósito decorativo (reforzar las decisiones de decoración). Podemos usar muebles y accesorios convencionales, objetos “encontrados”, muebles y accesorios de proveedores o personalizados.

La compra de muebles y accesorios de la tienda es una inversión costosa a largo plazo, por lo que, esperamos que los que seleccionemos funcionen de manera efectiva y eficiente durante el mayor tiempo posible.  Deberíamos elegir con cuidado, teniendo en cuenta el propósito, la función y la durabilidad junto con el estilo y la fabricación. 

Capacidad, características y accesorios exclusivos

Los muebles de carga contienen grandes cantidades, que generalmente muestran un estilo de un producto comprado en profundidad, como varias docenas de sudaderas, en una variedad de tamaños desde S hasta XXL.   Debido a que los muebles de capacidad son los accesorios de piso más grandes en la tienda, deben colocarse principalmente en la parte posterior del diseño del departamento o tienda

Los muebles funcionales están diseñados para contener menos elementos y se utilizan para resaltar grupos de categorías o grupos coordinados más pequeños.  Podríamos tener un rack de cuatro vías con una docena de suéteres de algodón con colores brillantes combinados con polos y pantalones cortos para caminar.  En este mobiliario incluimos conjuntos coordinados para facilitar las compras.  Los utilizamos como muebles en la entrada de cualquier departamento, pero también los podemos intercalar en todo un departamento para agregar interés y variación al diseño

Los muebles propios de la marca por su diseño inusual y único están creados específicamente para atraer la atención de los compradores por lo que los colocamos en la entrada de nuestra tienda o departamento.  El diseño del mueble o accesorio exclusivo refleja la imagen de marca de la tienda, tanto en fabricación como en estilo.

Tipos de muebles convencionales

Hay varios estilos de muebles de piso convencionales, pero los que usamos con mayor frecuencia en las tiendas minoristas son de dos vías (racks en T) y de cuatro vías (rack de 4 o cuadrado).  Se utilizan para presentar pequeñas cantidades de mercadería de tendencia, mercadería de prueba y presentar atuendos coordinados.  Los muebles que presentan estilos de moda coordinados generarán múltiples ventas, son nuestra oportunidad para vender de forma silenciosa.  Nuestros compradores buscan en estos muebles destacados consejos de moda, por lo que seleccionemos lo mejor para que nuestros clientes lo vean y prueben.

Un bastidor redondo es un mueble de carga.  Su función principal es almacenar artículos básicos que se han comprado en profundidad.  También se utilizan para almacenar surtidos incompletos (surtidos con tamaños, estilos y colores faltantes después de la venta) y mercancía en liquidación.  Este accesorio está disponible en varios diámetros y alturas ajustables para que los vestidos y pantalones se puedan presentar con sus dobladillos a una distancia adecuada del piso. 

En una vista en planta (vista desde arriba), las góndolas se parecen al número romano uno o letra mayúscula I. su longitud puede variar desde 1.20m en una pequeña tienda hasta 20.00m o más en una gran tienda.  Son accesibles desde los cuatro lados, lo que nos permite una de capacidad versátil, solemos usarlas en las tiendas de descuento para albergar mercancías básicas como calcetines y ropa íntima, generalmente en clavijas. O apilar mercancía plegable y cajas en sus repisas. Para mover las góndolas grandes debemos desmontarlas, por lo que nuestros diseños de piso rara vez cambiaran, pero sí usamos góndolas más cortas, podemos adquirirlas con ruedecillas para que sean fáciles de mover al reajustar el piso de venta.

Es posible que veamos contenedores inclinados utilizados para artículos a granel como dulces o llenos de tuercas y pernos en una ferretería, mientras que los cubos los reservamos para su uso en tiendas de moda (artículos básicos doblados) como tratamientos de pared o en accesorios de piso independientes. 

Sistemas convencionales para pared

Estructura de postes, barras redondas o rieles planos de metal, se colocan en módulos de 60 cm y nos permiten configurar cuántos módulos necesitemos de acuerdo a las dimensiones las paredes. Una vez colocados los postes, acomodamos los accesorios de acuerdo a la necesidad y temporadas. Son elementos básicos que se utilizan para mostrar grandes cantidades de productos perchados en paredes.  Para mantener la imagen de la tienda nítida y uniforme, sólo usamos un estilo en toda la tienda.

Hay otras dos opciones comunes de sistema de pared, slatwall y gridwall.  El slatwall es un sistema de listones, aplicamos directamente a la pared una serie de paneles acanalados horizontales de madera pintada o revestidos con laminado; parecen un revestimiento de madera en una casa.  Gridwall es una serie de paneles de alambre fabricados en una variedad de patrones en forma de cuadrícula que se fijan permanentemente a las paredes nuestra tienda mediante soportes y tornillos. Tanto los sistemas de slatwall como los de gridwall requieren un tipo único de soporte en cada barra de la ropa, barra transversal, brazo recto o cascada

Una variante del gridwall es un sistema en el que utilicemos lamina perforada, utilizado frecuentemente en las ferreterías, nos permite gran flexibilidad para exhibiciones de productos con diferentes tamaños y formas. Sus accesorios deben ser tipo gancho.

Las estanterías de vidrio, madera o plástico laminado de colores contienen productos doblados como suéteres y jeans o accesorios como bolsos y sombreros.  Los estantes generalmente tienen de 60 a 120cm de largo y están asegurados a la pared con soportes de metal resistentes.  El número de soportes utilizados por tramo de estantería dependerá del peso de la carga de producto.  La seguridad es el factor crítico podemos agregar costados de plástico transparente para evitar que los artículos se caigan en los bordes accidentalmente. También agregar un canal de plástico a la orilla del estante para colocar información sobre el producto y el precio. 

Muebles de hogar y antigüedades

Los muebles como cajoneras, escritorios, gabinetes de curiosidades, mesas y armarios se pueden usar como accesorios de comercialización.  los muebles residenciales como accesorios pueden “tomarse prestados” de cualquier época, el único requisito es que cada pieza se ajuste a la imagen de marca de la tienda.

https://www.abchome.com/

Podemos usar los muebles exclusivamente como accesorios de exhibición, creando puntos focales y resaltando productos especiales. También con un doble propósito y ser parte del inventario de mercancías de la tienda.  Por ejemplo, un armario antiguo lleno de ropa de cama antigua, tapetes de encaje y almohadas también puede estar a la venta.  El armario vende la ropa de cama y la ropa de cama vende el armario.  Por último, es posible que los muebles se utilicen como elementos atmosféricos no comerciales, para agregar al ambiente general de la tienda. Este tipo de muebles pueden realizar cuatro funciones: mobiliario, exhibición, inventario de mercadería y ambiente. 

Mesas

Una mesa es un elemento introductorio ideal porque tiene un perfil bajo.  Con ellas mostramos la mercadería de manera efectiva en la parte delantera de un departamento al tiempo que proporciona líneas de visión claras hacia el resto del área, donde se presenta más mercadería. Lo que la convierte en el elemento más importante en la industria minorista.

Las mesas de alguna manera saludan a los compradores en las entradas de la mayoría de las tiendas o departamentos.  Pueden ser accesorios permanentes o instalaciones temporales con una misión. Ser circulares y bordeadas hasta el piso, rectangulares y tan sustanciales como cualquier mueble de madera fina, o una agrupación de varios niveles de mesas de servicio dinámicas.

Objetos “encontrados”

Hay otra fuente de accesorios de tienda que vale la pena mencionar: objetos encontrados,  tales como cajas de embalaje de madera, baúles antiguos, barriles de madera, cubos y tinas de lavado; mesas y sillas de cocina antiguas, incluso secciones de carrocerías de automóviles o camiones. Estos elementos pueden encajar muy bien en el ambiente o en la temática de ciertas tiendas. 

El mobiliario de objetos encontrados no es para todos… y probablemente no para toda una tienda. Usándolos estrictamente como piezas decorativas, pueden agregar un elemento mágico o de sorpresa extravagante que todo diseñador se deleita en usar: una declaración de marca.  Sin embargo, los accesorios como estos debemos adaptarlos a la intención atmosférica de la tienda, y el uso excesivo puede limitar su atractivo.  Los principales beneficios de los objetos encontrados como accesorios son su novedad, precio y disponibilidad.  Dado que no son tan caros como los artículos convencionales de las tiendas, los objetos encontrados son fáciles de desechar cuando ya no son efectivos como herramientas de comercialización.

Muebles de proveedor

Los fabricantes de mercancías a veces nos suministran accesorios que están diseñados específicamente para los productos de su empresa.  Incluso pueden ofrecer proporcionar a la tienda elementos de decoración, letreros y accesorios para crear una tienda completa para su marca.  Al hacer esto, los fabricantes esperan controlar cómo se presentan sus productos y por lo tanto, fortalecer su imagen de marca. 

Son una parte de otra tienda en nuestra tienda

Este acuerdo comercial puede parecernos una ganga porque no tenemos que pagar por las tiendas, pero también debemos aceptar el hecho de que podemos tener que ceder el control de la apariencia y la comercialización de esa “nueva tienda” al proveedor.  Aceptar tal arreglo puede comprometer o desafiar nuestra imagen de marca de la tienda.  Además, existe la posibilidad de que nuestros competidores tengan tiendas idénticas a la nuestra.

Accesorios personalizados

La intensa competencia minorista nos puede llevar al desarrollo de accesorios o muebles personalizados que nos permita crear imágenes exclusivas de la tienda a través de fabricaciones de muebles únicos en su tipo. Si somos pequeños minoristas que no podemos incurrir en el gasto de una tienda completa llena de accesorios personalizados podríamos considerar colocar algunos accesorios especiales en la mayoría de las áreas más visitadas y sensibles de nuestra tienda, esto incluiría la entrada de la tienda y la entrada a cada departamento.

¿Quieres saber más sobre exhibición de productos? 
Lee: 
Elementos y principios de diseño son estrategias de comercialización
Textura como estrategia de comercialización.
Cómo ordenar la mercancía – prendas de vestir.
¿Cómo agrupar la mercadería por color?

¡Gracias por leer, tus comentarios siempre son bienvenidos!😉

A %d blogueros les gusta esto: