Saltar al contenido

El color como estrategia de comercialización – ¡Bases!

En la comercialización visual, el diseño se trata de la forma en que organizamos los productos, las marcas, los accesorios y demás mercancías para crear un ambiente de compra que sea agradable a la vista, de esta manera trabajamos con diversos principios y elementos del diseño, en esta entrada veremos cómo se usa el color en la estrategia de comercialización.

El primero y más crítico de los elementos del diseño es el Color, es importante darse cuenta que el color es una experiencia personal y que se podría decir que todo el color que vemos no existe, pues es una percepción, ya que los objetos poseen la característica de absorber determinadas partes del espectro lumínico y la luz que no es absorbida se remite y transmite diferentes estímulos de color al de la ambientación general. Al llegar estos estímulos hasta el órgano de la vista, nos produce una sensación de color.

Es decir, al ver un paisaje, podemos decir que el cielo es azul y el pasto es verde, pero si preguntamos a otra persona, puede identificar el cielo como celeste y el pasto como marrón desde su punto de vista… La psicología y el entorno determinan cómo se perciben los colores en el tiempo y espacio. Sin embargo, los científicos han acordado que las relaciones entre los colores se pueden mostrar en forma de una rueda de color o circulo cromático.

En el mercadeo visual agrupar los artículos por color es una practica común pero, ¿cómo se agrupan? ¿por qué se agrupan? ¿ y de qué otra manera el color interviene en el mercadeo visual de nuestra tienda?

Creando esquemas o armonías de color

Son nuestras herramientas en la visualización y presentación donde depende de nosotros mismos combinar los artículos y mercancías en las paredes y piso de venta  de manera que la mercadería se vea atractiva para los clientes. Los esquemas de color o armonías de color más básicos se basan en seis variaciones de la rueda de color:

  1. Complementarios
  2. Split-complementario
  3. Dobles
  4. Tríada 
  5. Análogos (familias de colores)
  6. Monocromáticos

Evocando las sensaciones con los colores

En el lenguaje del color hacen una llamada a sentimientos que se entienden por las experiencias comunes que compartimos como humanos, así se dice que algunos colores (refiriéndonos al rojo, amarillo y naranja) son cálidos, mientras que los azules, verdes y algunos tonos púrpuras se mencionan como colores fríos.

armonia de color

Usando el color como herramienta de comunicación

El color es un poderoso elemento visual. Puede establecer un estado de ánimo, enfatizar las características y resaltar un producto. En publicidad impresa el color aumenta la atención de un anuncio y le da fuerza.

Se han usado ciertas combinaciones de colores durante tanto tiempo que verlas nos hace pensar automáticamente en una temporada u ocasión específica, rojo y verde en navidad, negro y naranja en Halloween, rojo y rosa para San Valentín o blanco y azul para el Día de la Independencia. Sin embargo, el color puede ser voluble. Un color que esté de moda en una temporada, puede no estarlo en la siguiente.

El color en la tienda y decoración

El diseño inicial de la tienda debe usar una paleta neutral general que se pueda resaltar con acentos de color en áreas clave de presentación dentro del departamento de la tienda. Por ejemplo, se pueden utilizar contenedores de acrílico de color para productos plegados en paredes blancas para complementar la coloración de cada mercadería de temporada, pero no bloquearán la tienda en una sola presentación de color general.

El color como estrategia de comercialización de moda.

Los comercios minoristas promueven diferentes esquemas de color cada temporada. Pueden introducir nuevos tonos de un color actualmente popular o seleccionar una paleta completamente diferente. Los colores estándar pueden combinarse en formas inusuales. Estos esquemas de color deben presentarse en áreas muy visibles de la tienda, como entradas de tienda, entradas de departamento, en los pasillos, en ventanas o en exhibidores internos, para que los clientes pueden encontrarlos fácilmente.  Si se usan exhibiciones de mercancías con colores vivos en toda la tienda, es más probable que el cliente sea atraído de un área a otra. Cuantos más productos puedan ver y tocar los clientes, más probabilidades hay de que realicen compras.

En las tiendas más pequeñas, la mercancía a menudo se segmenta de alguna manera para facilitar la compra. En una tienda de regalos, por ejemplo, puedes encontrar secciones que contengan velas y candelabros en los estantes, o tarjetas de felicitación, calendarios o pequeños libros reunidos en lugares centrales. Estas son agrupaciones funcionales. También puede encontrar una marca particular de regalos agrupados en un área (agrupación por marca). En otras áreas de visualización clave de la misma tienda, los artículos no relacionados pueden agruparse para crear una historia de color.

mercaderia colocada por color

Marketing por color en el re-tail

Hay diferentes maneras de agrupar la mercadería según su color, pero para que los colores armonicen podemos seguir las siguientes pautas prácticas para la comercialización por color en la venta al detalle o comercio re-tail

  • Divide los colores del producto en grupos, de acuerdo con su intensidad de color. agrúpalos en colores brillantes – colores pasteles – tonos medios – agrisados – tonos tierra – colores neutros [que se pueden mezclar con cada grupo de colores]
  • Combina los colores dentro de cada grupo para crear esquemas de color. Los colores de la misma intensidad se mezclan armoniosamente.
  • No combines los colores de los distintos grupos, excepto los neutros. Los colores neutros se pueden combinar con los colores de cualquiera de los diversos grupos de colores.

Usando los sistemas de referencia del color

Hay dos organizaciones profesionales relacionadas con el color que debemos conocer pues las decisiones que toman afectan nuestro trabajo de muchas maneras. Pantone, un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas y Colormarketing que es una asociación internacional para profesionales del diseño de color que identifica la dirección del color y las tendencias de diseño y las traduce en colores vendibles para productos manufacturados.

Color del año| pantone.com

¡Gracias por leer!😉🍄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: