Estamos ante tierras extrañas, o ¿será que nosotros somos los únicos extraños? Uske llega a un mundo de arenas empujadas por vientos cambiantes, destruyéndose y recreándose constantemente para moverse, un lugar de tiendas transformándose para ser más intuitivas, inteligentes y personalizadas, avanzando en procesos de digitalización y en un constante cambio, desarrollo e innovación.

La pandemia nos ha ayudado a acelerar la digitalización a marchas forzadas y con ello ser globales, las tecnologías implementadas están ahí para quedarse y aunque existen empresas líderes apoyadas por la tecnología, también puede llegar a todo el sector.

La digitalización no sólo es el comercio electrónico, sino también, las cosas que aprendemos y hacemos. El proceso de digitalización de los espacios físicos es la capacidad de registrar lo que ocurre en el mundo real. Todo lo que ocurre en Internet se registra de forma automática, por ser originalmente un entorno digital. Así, el recorrido dentro de una tienda puede analizarse, agregarse con el de otros compradores y tratarlo con tecnología.

Phygital, es la integración de las tecnologías digitales a los espacios físicos, tiene el objetivo de transformar, pero también, es una estrategia de las marcas para integrar los esfuerzos de marketing físico y digital a fin de aumentar las oportunidades de venta.

En estás dunas cambiantes, se nos presenta el new retail, la digitalización como parte de la cadena de valor. El concepto new retail hace referencia a combinar la experiencia en tienda con la experiencia virtual, coordinando e integrando la oferta digital y física dentro del propio establecimiento. De esa forma, el cliente, presente físicamente en el establecimiento, también pude vivir una experiencia de compra única utilizando su teléfono móvil.

No se trata sólo de ser muy tecnológicos, sino, ser rápidos también en tomar decisiones. Junto a la necesidad de seguir avanzando en procesos de digitalización para agrandar cuotas de mercado, se sigue considerando el espacio físico, las tiendas, como un potencial de interacción al ofrecer la mejor experiencia de compra. Los clientes ahora son más exigentes con sus necesidades y no se dividen entre el cliente offline u online, sino que son omnicanal.

La digitalización va más allá de la herramienta tecnológica, no es solo poner un QR en la mesa para que la gente lea la carta, la mentalidad tiene que acompañar. Conoce las demandas de tu público y no inviertas  en tecnología por invertir, mide muy bien las inversiones y recorre el camino con estrategia.

Transforma tu punto de venta en un canal de comunicación, únete a la travesía Uske por la recolección de estrellas para que su tienda y tú tienda brillen. Muévete a través de  mundos inspirados por un espíritu soñador mientras aprendes información fascinante sobre Diseño Comercial, combinando identidad y negocio. Forma parte y recibirás cada historia en tu correo:

Sígueme en redes sociales y ten completa la experiencia del viaje:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: