En este mundo de puertas emergentes, una al futuro de la industria se presenta. A medida que el comercio electrónico desarraiga las normas y convenciones del comercio minorista físico, desde destinos de estilo de vida multifuncionales y quioscos de alimentos, hasta tiendas multimarca y nacientes ventas temáticas, los retailers están mostrando el camino a seguir.
Uske descubre que integrar los productos en la experiencia general del cliente, incluye no solo comprar, sino aprender sobre un producto, usarlo y recomendarlo. Dando seis pasos para remodelar el futuro y aprovechar al máximo el nuevo comercio minorista, comienza el camino:
Paso 1: El momento de compra como esencia de la experiencia centrada en el cliente
El momento más importante en el proceso de compra es el acto de comprar en sí mismo. Para lograr una experiencia física memorable en tienda, crea un espacio diferente donde cada acción tenga su lugar y deshazte de materiales innecesarios. Por ejemplo, apuesta por una instalación más espaciosa para la experiencia física, y almacena el stock.
Sitúa a los clientes en el centro de tus operaciones, guiando su experiencia de principio a fin, desde el conocimiento, hasta la compra y la recomendación. Incorpora datos e inteligencia tecnológica en tus operaciones para la interconexión de funciones cruzadas extendiendo sus vínculos con el ecosistema de tu tienda. Por ejemplo, dota a tus clientes y empleados de poderes tecnológicos para la conveniencia de compras y rutina laboral.
Paso 2: Espacios flexibles, adaptables, eficientes en Investigación + Desarrollo y cadenas de suministro.
Vemos las empresas transformando sus operaciones para aprovechar las nuevas realidades del comercio minorista y hacer que esas operaciones sean más eficientes en el proceso. Utiliza una comprensión real, integral y oportuna de los consumidores para optimizar la I+D y tus cadenas de suministro.
Más que lograr que la flexibilidad se integre en el diseño del establecimiento físico, hay que conseguir que este espacio sea adaptable y flexible para tener diferentes opciones de uso.
Paso 3: Reforzar la identidad de marca
En el New Retail las tiendas son mucho más que un espacio físico donde realizar una mera transacción de dinero a cambio de un producto. Busca compras experimentales, espacios comerciales que tengan un sentido único para el cliente.
Paso 4: Un diseño igualitario
El ecosistema digital abarca la compra, el pago, la entrega y todos los demás puntos de contacto con el cliente, brinda la oportunidad de llegar a los consumidores cuando y donde sea que estén. Transforma los espacios y el trato al consumidor. Consigue que la relación e interacción entre trabajadores y clientes sea horizontal. ¿Cómo? Por ejemplo, cambiando la mesa de servicio o la caja registradora común por una redonda o cuadrada, que favorecerá un contacto más personal entre ambos agentes.
Paso 5: Cuida el impacto ambiental
La calefacción e iluminación en tiendas son los grandes protagonistas del impacto ambiental de este tipo de establecimientos. A la hora de diseñar tu tienda, ten en cuenta la elección de materiales sostenibles y aprovecha la evolución del Internet de las cosas (IoT) para la eficiencia energética, úsala en dispositivos como sensores de movimiento para luces y controles de temperatura automatizados, que permite más visibilidad del uso y la gestión de la energía.
Paso 6: Realidad Aumentada (AR)
Nos encontramos con diferentes herramientas tecnológicas. Por ejemplo, en el mundo de la belleza se usan aplicaciones móviles para probarse cosméticos. En la moda, los probadores inteligentes utilizan realidad aumentada y nos permiten ver cómo nos quedaría un producto, además de conocer el stock, los modelos disponibles o hacer recomendaciones.
Experimenta con varias aplicaciones de AR para ayudar también a los empleados en tareas seleccionadas con un kit de herramientas de mantenimiento asistido a distancia, por ejemplo, cámaras endoscópicas y térmicas, un micrófono y una computadora portátil. Con estas herramientas, el operador del equipo puede conectarse de forma remota y guiar con contenido, interacción o mapeo.
La tecnología es un pilar imprescindible para crear una experiencia física de compra memorable, también es una herramienta que, de forma constante, nos puede ayudar a seguir mejorando y haciendo más atractiva esta experiencia de compra. Únete a la aventura de Uske y explora mundos inspirados por un espíritu soñador, domina habilidades de Diseño Comercial para proyectar tu marca en un espacio, combinando identidad y negocio.
Estas en la Travesía Uske por el Espacio Comercial, forma parte y lee cada historia siguiendo mi web con un me gusta⭐
Sígueme en redes sociales y ten completa la experiencia del viaje 😉