5 Tendencias de diseño comercial para 2022, que puedes implementar en tu tienda

Written By :

Category :

Tendencias

Posted On :

Share This :

El 2021 llegó a su fin, miramos hacia atrás y vemos cómo este año introdujo nuevas normalidades y también planteó nuevas preguntas sobre cómo podría ser el futuro. Es emocionante, y anuncia una oportunidad para diversificarnos y crear de maneras que nunca antes nos habíamos atrevido.

Como es habitual, este momento es ideal para replantearnos metas y renovar nuestra tienda para el nuevo año 2022, por eso te dejo una lista de las próximas tendencias que se vaticinan para inspirarnos como arquitectos, diseñadores y propietarios de negocios.

Manos a la obra!!

Incorporación de la naturaleza y diseño biofílico

El Diseño Biofílico es la práctica de diseñar espacios que nos conecten con la naturaleza. Se ha demostrado que ayuda a las personas a sentirse más felices, más saludables y más productivas.

Pero, ¿Cómo haces que suceda en tu propio espacio comercial? ¿Qué pasos debes tomar? ¿Y cuáles son algunos buenos ejemplos de diseños biofílicos que existen?

Según el estudio 14 patrones del diseño biofílico los pilares del diseño biofílico se podrían dividir según la presencia de la naturaleza en el espacio (a través de vistas, corrientes de aire, presencia de agua y de luz, entre otros factores), analogías naturales (materiales, formas, complejidad u orden), y patrones de la naturaleza en el espacio (sensaciones de riesgo, refugio, panorama).

¿Te gustaría entrar en la revolución del diseño biofílico?

Conoce cómo, en esta entrada Qué es biofília y como aplicarla en tu Diseño Comercial

Es una tendencia dónde también la sostenibilidad toma mayor importancia y representa un nuevo estilo de vida en el que damos importancia a la salud, el origen y los procesos de producción. Por su conexión directa con la naturaleza y lo humano, suele tener formas más orgánicas sin convertir las formas en protagonistas.


Una experiencia memorable y que perdure

La magia del diseño comercial, para conseguir espacios alegres, que producen sensaciones y no dejan indiferente a quien se encuentra en ellos. Sin duda, una de las partes fundamentales de ese proceso es el conocimiento del cliente: sus gustos, personalidad e intereses, además, ese “algo” extra, de forma que tu tienda sea más de lo que están buscando.

Mejora tu relación con los clientes y la experiencia de marca a través de una combinación de inteligencia artificial y realidad aumentada para recopilar datos de clientes de primera mano y mantener un circuito de retroalimentación constante entre tus consumidores y tu marca.

Idea, esencia y valores

Piensa en nuevas formas de adoptar las iniciativas digitales y brindar una experiencia al cliente memorable y que perdure. Por ejemplo, una combinación de códigos QR, espejos inteligentes, señalética digital e interacciones con teléfonos inteligentes, para hacer de la tienda un lugar más atractivo. El objetivo final no será mover producto, sino vender la idea, la esencia y los valores de la marca.

Comercio híbrido e interactivo

Una de las tendencias de experiencia de usuario que veremos crecer es la generación de espacios comerciales que se alejan de los programas tradicionales, el comercio híbrido e interactivo, como tiendas de moda que venden libros y que cuentan además con una cafetería para ofrecer una experiencia más integral al consumidor.

Espacios que invitan a interactuar

Otra tendencia que sigue en auge es la de crear espacios que atraen a las generaciones más jóvenes a tomar fotos para su Instagram o hacer un Tik Tok. Podríamos también nombrar estos diseños como espacios que tienen un alto factor de diversión, ya que nos dan la oportunidad de tener sesiones de foto. Estos espacios, suelen tener un rincón específico en un comercio o restaurantes, mayoritariamente en los baños, un pasillo o un probador.

Usa las diferentes formas de traducir la escancia de tu marca en narrativas visuales y físicas.


Color que evoca el mundo virtual y digital

Tras dos años de un mundo que ha tenido que aprender a afrontar las consecuencias de una pandemia e innovar a contracorriente, los expertos en color, diseño y tendencias nos presentan para 2022, sus paletas de color en respuesta a la incertidumbre, bienestar mental y físico, al optimismo y al poder de la creatividad como herramienta para la innovación.

Vemos una mezcla de tonos que suelen evocar sensaciones de confianza y tranquilidad, con matices que suelen transmitir energía y estimulación, en estos momentos de transición me parecen elecciones muy acertadas, por supuesto, enfocadas al consumidor.

Very Peri

Pantone, ilustra la fusión de nuestros tiempos modernos y cómo el mundo digital se ha transformado con el físico. Los tonos azul bígaro y lavanda se han utilizado durante mucho tiempo en instalaciones, espacios comerciales e iluminación, inculcando un efecto de calma, optimismo y positividad en la mente humana.

Pantone Color of the Year 2022 - Palette Exploration

PANTONE 17-3938 Very Peri ilustra la fusión de la vida moderna en correspondencia con las tendencias de color en el mundo digital y cómo juntos se manifiestan en el mundo físico y viceversa. Puedes encontrar la propuesta de paletas de Pantone, e incorporar el tono en sus diseños aquí

Pacific Pink

Shutterstock, ¡Piensa en rosa! El poder de diseño y el simbolismo del color rosa, un tono nostálgico, inspirado en lo vintage con un carácter melancólico y romántico; recuerda a las flores secas, las puestas de sol tranquilas. El color de las redes sociales, la fluidez de género y el activismo.

Pacific Pink representa el siguiente paso de Millennial Pink, siendo una versión más profunda, más oscura y, en general, más madura de un tono rosado. Con su dosis de violeta, este tono oscuro tiene un carácter arraigado y redondeado que lo hace sentir menos extravagante y frívolo que los rosas más audaces o más pálidos. Descubre más sobre la propuesta rosa, ideas de diseño y paletas aquí.

Flor de orquídea

WGSN+Coloro, celebran la naturaleza, la vitalidad y la conexión digital. Con deseo de ser elevados y energizados mientras se mantiene la conexión con la tierra, un color que despierta alegría, ya sea desde una experiencia nostálgica o sensorial.

Flor de orquídea, tiene una calidad intensa, hiperreal y energizante que se destaca tanto en la vida real como en entornos digitales. También es lo suficientemente versátil como para trabajar en todas las estaciones y continentes. En un momento difícil, este tono magenta saturado es una excelente manera de crear una sensación de positividad y escapismo. Descubre los otros colores de la paleta de WGSN para 2022 aquí.


Redes sociales que ayudan en la compra y venta

Estos dos últimos años nos han enseñado que conectar con la audiencia en tiempos de incertidumbre es fundamental y, sobre todo, que tenemos que tener la capacidad, no solo de hacer planes, sino, de adaptarlos rápidamente a las circunstancias inesperadas que se presentan por el camino.

Los compradores de hoy en día están recurriendo a redes sociales para decidir qué comprar, pueden consultar con amigos y familiares y presumir sus compras mediante publicaciones en Facebook, Instagram y Twitter, así como compartirlas a través de mensajería instantánea. Puedes leer más sobre Tendencias de color y el nuevo consumidor para 2022-2023 dando click al enlace.

Muchas marcas han agregado foros en sus sitios web en donde los clientes pueden publicar fotos y reseñas para aconsejar a otros compradores y crear un sentido de comunidad. Gracias al comercio social, tu audiencia ya no tiene que ir al centro comercial para vivir esa experiencia común de compra.

Aprovecha el live streaming, narrativa digital y comercio con un impulso constante por experimentar en línea. Desde tecnologías de prueba de producto basadas en realidad aumentada hasta regalos digitales.

Con tantos canales de comunicación y puntos de venta entre redes sociales, pagina web o tienda física, un planificación te ayudará a enfocar tu esfuerzo, tiempo y el dinero en generar interés en tu oferta y aumentar la participación del cliente.

Para ayudarte, he elaborado un calendario con las fechas comerciales más relevantes para el 2022 y con ideas para inspirarte a realizar campañas innovadoras y acciones en redes sociales, puedes descargarlo gratis aquí.


Arquitectura y espacios: el universo de tu marca

Tras los constantes cambios en las restricciones y la continuación de la pandemia, nos damos cuenta que la mayor parte del tiempo lo pasamos en interiores, en consecuencia, hemos adaptado los espacios de vida y trabajo.

Estos cambios bruscos en el estilo de vida nos obligan tomar conciencia de que el espacio que habitamos tiene una gran influencia en nuestro bienestar físico y mental, por lo que, en general, hemos optado por características que promueven la sensibilidad, la calma, el optimismo y la alegría, emociones que contrarrestan los eventos incongruentes y problemáticos que tienen lugar en el mundo exterior.

Añade valor a tu negocio a través del diseño de un espacio único que transmita la personalidad de tu marca, un espacio comercial diseñado con tanto gusto y personalidad, que al entrar en él seas capas de transportarte de inmediato al universo de la marca.

Fomenta el bienestar de los clientes que te visitan, través del diseño, piensa en espacios comerciales para ser habitados, que se diferencien y a la vez se integren en el entorno y el confort del día a día de la gente. En el momento en que tú o yo ponemos el pie en una tienda o restaurante… estamos iniciando una relación de algún tipo con el espacio.

¡Es tu momento!


Tu personalidad, tu magia

Es tu turno de crear tus propias tendencias para el nuevo año, te invito a que tomes el tiempo de revisar tu 2021, analizar a tu cliente y su respuesta a tu propuesta comercial. Más allá de comprender todo lo que hiciste, mirar hacia atrás puede servirte para obtener algunas pistas sobre el futuro, anótalas y dale seguimiento a tus propias tendencias.

La llegada de un nuevo año marca un replanteamiento en la forma de ver y hacer. Estas tendencias son mi resumen de las propuestas de Pinterest , Domestika, Pantone, WGSN, Shutterstock, ArchDaily Sherwin-Williams, houzz, Coloro, Sherwin-Williams, que apuntan fuerte para los diseñadores y a pesar de los tiempos confusos que vivimos, sus estudios, análisis y predicción de tendencias, ayudan como inspiración para tu propio espacio comercial. ¿Qué te han parecido?

Aunque pueda parecer un futuro lejano, si hay algo que podemos aprender de la situación actual es que el futuro llega más rápido de lo que pensamos.

WGSN

Si te interesa incorporar estas tendencias en tu espacio comercial, sigue descubriendo las publicaciones que te ofrezco en Uskera, para mejorar tu comercio y transformarlo en una narrativa visual.

Sigue imaginando el futuro de tu tienda con estas entradas:

Y es que si puedes imaginarlo, puedes lograrlo!!

¡Feliz año comercial!🥳

A %d blogueros les gusta esto: